Cerramos con este cuarto número de 2018 el volumen 39 de Avance Agroindustrial. Cerramos el volumen con el cierre del año; lo hacemos así desde hace ya casi 40, la edad de esta revista. Dejamos atrás un año difícil, a pesar de lo cual podemos advertir que, en materia agroindustrial, se ha seguido avanzando en […]
El establecimiento y futuro de una industria cítrica viable y exitosa se basa en la calidad y sanidad del material de propagación. Los centros de saneamiento cumplen un rol clave en esta actividad ya que su objetivo principal es garantizar al sector productivo la disponibilidad de material de propagación cítrico con esas características. La calidad […]
De las cuatro conferencias plenarias incluidas en el programa del XXVI Congreso Argentino de las Ciencias del Suelo realizado en Tucumán en mayo de este 2018, elegimos presentar esta vez una síntesis de la primera, dictada el día de la apertura por el Dr. David Rossiter (1). Su contenido, un listado de recursos tecnológicos disponibles […]
Agente causal y sintomatología El síndrome de la muerte súbita (SMS) es una enfermedad causada por especies del complejo Fusarium solani, afecta al cultivo de la soja en Argentina, y se encuentra difundida en el NOA. En Argentina se reportaron cuatro especies: F. tucumaniae, F. virguliforme, F. brasiliense y F. crassistipitatum, y en Tucumán coexisten […]
La actualización de la Ley de Semillas ha estado en la agenda de las industrias semilleras –nacionales e internacionales- desde hace años. Existen en la actualidad en el ámbito internacional y nacional dos sistemas de propiedad industrial para las nuevas biotecnologías referidas a la materia viva: el Sistema de Patentes y el Sistema de Derecho […]