Los ejercicios inter-laboratorios posibilitan contar con una evidencia objetiva del desempeño técnico del laboratorio, pudiendo identificar posibles causas de error en los métodos, procesos o tratamiento de los datos, así como evaluar los desvíos que pueden presentarse y establecer acciones de mejora.
Los avances tecnológicos –entre ellos, la inteligencia artificial, la automatización y la robótica– están modificando los escenarios laborales agrícolas y agroindustriales y crearán en el futuro nuevos puestos de trabajo. Cada vez se hace necesaria la combinación de saberes técnicos -especialmente digitales- con habilidades vinculadas con lo conductual, lo emocional y la flexibilidad para desenvolverse en estos escenarios.
Entrevistamos al Ing. Héctor Medina -Analista Profesional Especializado en Protección Vegetal y Coordinador del Programa Nacional de Acridios del Senasa- sobre la situación actual de esta plaga, el mapa de monitoreo y el control del insecto.
Prado, Cynthia L.; Devani, Mario R. En la actualidad el concepto de vigor en las semillas se ha arraigado en la tecnología, la producción y la comercialización de semillas como un atributo más que define la calidad de un lote, pero su origen se remonta al siglo pasado, cuando algunos agricultores notaron que lotes […]
Los nuevos patrones de consumo globales nos permiten identificar oportunidades, que se pueden aprovechar, y amenazas, que se pueden evitar, a fin de que nuestro país pueda satisfacer la demanda de un sector Agroalimentario y Agroindustrial orgánico en expansión. A tal fin, y como aporte, desde Revista Avance nos proponemos un abordaje tripartito de esta […]
Desde Avance Agroindustrial, continuamos con el hilo que abrimos en el número anterior respecto de la Gestión Integral de la Calidad. Para eso les proponemos conocer el caso de GLOBALG.A.P, una norma mundial para las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI)1. Este esquema de BPA es adaptable a […]
Avance Agroindustrial fue recibida en Buenos Aires por el Doctor Lino Barañao al mediodía del martes 14 de mayo de 2019. La extensa entrevista, de la que extraemos lo que se publica a continuación, se extendió por espacio de más de una hora. Nos habíamos planteado conocer, de primera mano, lo que piensa hoy el […]