Los ejercicios inter-laboratorios posibilitan contar con una evidencia objetiva del desempeño técnico del laboratorio, pudiendo identificar posibles causas de error en los métodos, procesos o tratamiento de los datos, así como evaluar los desvíos que pueden presentarse y establecer acciones de mejora.
Los avances tecnológicos –entre ellos, la inteligencia artificial, la automatización y la robótica– están modificando los escenarios laborales agrícolas y agroindustriales y crearán en el futuro nuevos puestos de trabajo. Cada vez se hace necesaria la combinación de saberes técnicos -especialmente digitales- con habilidades vinculadas con lo conductual, lo emocional y la flexibilidad para desenvolverse en estos escenarios.
Una comisión de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (DG-SANTE) visitó la EEAOC, en el marco de una auditoría a distintos puntos del país, con el objetivo de evaluar el sistema de control oficial de SENASA al Programa Nacional de Certificación de Fruta Cítrica para la Exportación a la […]
Para la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), la problemática productiva regional es una referencia decisiva en la configuración de los actuales programas y proyectos, así como también para su priorización. Por ello, la institución proyecta para su gestión un modelo siglo XXI no solo con investigaciones que la convierten en el mayor centro de […]
Abril | Expo Apronor 2019: la EEAOC y sus investigaciones La EEAOC estuvo presente un año más en la Expo Apronor, la muestra de campo más grande del NOA, que se llevó a cabo del 4 al 6 de abril en La Ramada de Abajo, Ruta Provincial 317, km 9. La participación de la EEAOC se […]
Enero | Manejo integral de malezas en caña verde El 21 de enero del corriente año se llevó a cabo una jornada a campo en Banda del Río Salí, cuyo tema fue Manejo integral de malezas en caña verde. Estuvo organizada por las secciones Manejo de Malezas y Agronomía de la Caña de Azúcar. En […]