Romina P. Bertani*, Constanza M. Joya*, Claudia Funes**, Solana Chaves*, Hernán Gutiérrez**, Victoria González**. *Lic. Biotecnología, **Ing. Agr., Sección Fitopatología, EEAOC. Enfermedad La enfermedad del amarillamiento de la hoja está ampliamente distribuida en las áreas cañeras del mundo, y puede producir pérdidas de rendimiento de entre el 20% y 40% en variedades susceptibles. Sintomatología El […]
M. Alejandro Vera*, Augusto Casmuz*, M. Gabriela Murúa**, Lucas Fadda*,M. José Barrionuevo**** Adriana Chalup*** Gerardo Gastaminza* *Zoología Agrícola, EEAOC, **ITANOA ***Fund. Miguel Lillo y Fac. Cs. Nat. e IM (UNT)****INBIAL-UNJU-CONICET Mail: acasmuz@eeaoc.org.ar9 Cultivo: Soja (Glycine max) Características generales Este complejo de orugas defoliadoras está representado por Anticarsia gemmatalis (“oruga o isoca de las leguminosas”), Rachiplusia […]
N. Catalina Aguaysol*, Victoria González* y Gabriela M. Fogliata* *Ing. Agr., Sección Fitopatología, EEAOC. Sintomatología El síntoma de roya amarilla se manifiesta mediante la formación de pústulas de 0,5 a 1 mm de longitud. Estas se disponen normalmente alineadas a lo largo de la nervadura de la hoja formando lesiones alargadas (estrías) (Figura 1). Las […]
Agente causal y sintomatología El síndrome de la muerte súbita (SMS) es una enfermedad causada por especies del complejo Fusarium solani, afecta al cultivo de la soja en Argentina, y se encuentra difundida en el NOA. En Argentina se reportaron cuatro especies: F. tucumaniae, F. virguliforme, F. brasiliense y F. crassistipitatum, y en Tucumán coexisten […]